Historia de la A.U.B

Los primeros antecedentes de la Asociación Uruguaya de Bridge como institución se remontan a 1948. En diciembre de dicho año se labró el primer acta, sus primeros estatutos fueron elaborados en 1965 y el reconocimiento oficial como Asociación, por parte del Poder Ejecutivo Nacional, se produjo en 1967.

El primer presidente de la Asociación fue el Sr. Juan Sagarra. Otros que ocuparon ese cargo fueron los Sres. Antonio Carvalho, Julio Herrera, José Serrato, Alberto Gorlero, Enrique Penadés, Wilfredo Aguirre, Pablo Fosatti, Gerardo Meyer, Ricardo Zumarán, Santiago Scavuzzo , Marta Raffo, José Brechner, Alicia Sonnenschein y Carlos Zagarzazú.

Su sede es en el Club Carrasco de Montevideo, habiendo sido durante mucho tiempo el Club Uruguay y funcionando en sus inicios en el Club de Golf.

Uruguay ha sido sede de 11 Campeonatos Sudamericanos desde que comenzaron a disputarse en 1948. En nueve ocasiones durante el siglo pasado y en el 2005 y 2012.

El objetivo de la A.U.B. es fomentar y dirigir, sin ánimo de lucro, el juego del bridge como actividad social y deportiva en el país. Es así que, en cumplimiento de dicho objetivo, fue reconocida por el Ministerio de Deporte y Juventud, en el 2002, como entidad deportiva dirigente con carácter nacional.

A nivel internacional la A.U.B. integra la World Bridge Federation, organización que fue reconocida (dentro del art. 29 de la carta) por el Comité Olímpico Internacional durante la 109ª sesión en Seúl, en marzo de 1999. En octubre de 1999, en Montecarlo, la W.B.F. fue aceptada como miembro del C.O.I. Desde el 2002, el Bridge participa en los Juegos Olímpicos.