Cuotas sociales.(2023)
Anual – 5600
Trimestral – 4 x 1500
Cuotas sociales.(2023)
Las cuotas sociales se pueden hacer efectivas en forma ANUAL ( $ 5600) o TRIMESTRAL (1500 cada cuota):
- Para aquellos que deseen hacer el depósito a la cuenta del BROU 00156452800001 a nombre de la Asociación Uruguaya de Bridge o por la cuenta antigua del BROU Agencia 181 y C/A 0295450, agradecemos entregar el comprobante para identificar el pago a tesorería, a Alicia Sonnenschein (Cuca).
- A través de RED PAGOS o ABITAB, depositando en el BROU identificando las cuentas que figuran del banco, así les pidan la nueva o la anterior. Cumplido este requisito agradecemos hacer llegar el comprobante del pago a tesorería.
- Se puede pagar con tarjeta Visa con cuota mensual ($ 530) en debito automático. (Informarse con integrantes de la CD).
Los que residen en el interior y vienen a jugar los torneos presenciales a Montevideo, pagan media cuota ($ 2800).
COMISIÓN DIRECTIVA (año 2023)
Comunicamos a los participantes de los torneos organizados por la AUB se informa:
1) Que a partir de la fecha las apelaciones tienen un costo de 500 pesos que serán devueltos al apelante si el fallo del tribunal es a su favor al igual que se hace en los eventos internacionales.
2) Que se aplicarán las normas de tolerancia cero que se vienen aplicando en todas las federaciones de bridge afiliadas a WBF y se aplicarán las sanciones que correspondan para cualquier infracción que se cometa (ver archivo adjunto).
3) Que se mantienen el calendario anual establecido junto con los plazos de inscripción vigentes de los torneos que así lo requieran y que solo se pueden modificar mediante solicitud a la Comisión de Torneos y aprobación posterior del Consejo Directivo.
4) Que a partir del Campeonato Nacional de Equipos Damas y Equipos Caballeros, y solamente para los Campeonatos Nacionales, cada jugador tiene que tener una Tarjeta de Convenciones para poder mostrar a sus oponentes si así lo requieren al igual que se hace en las competencias internacionales. De no tenerla mientras se está disputando un Campeonato Nacional, el participante y su compañero sólo podrán jugar el sistema establecido para jugar el Campeonato Nacional individual.
5) Que tanto el Tribunal de Apelaciones como el Tribunal de Penas están integrados por personas honorables y ecuánimes, que se nombran para esos cargos porque se considera que son los más aptos por su experiencia, su equilibrio y compromiso en la investigación de las situaciones para dar sus fallos. Ellos no complotan contra ninguno de los participantes de los torneos para expedirse y se merecen el respeto de todos. Al haber dos partes en disputa es lógico que alguna de ellas no quede conforme con un fallo, pero eso no debe ser causa de ofensa.
6) Que se solicitó a la Comisión de Torneos la revisión del reglamento para su actualización de acuerdo a las normas internacionales vigentes.
7) Que durante los torneos:
– No se permite el uso de celulares en el salón de juego
– Sigue siendo obligatorio el anotar las manos y anotar quién juega cada contrato, al igual que mantener la tablilla en el centro de la mesa en la misma posición durante el remate y mientras se juega
– Se debe llamar al director para que resuelva cualquier situación que se considere irregular y no tomar decisiones propias porque se puede perder el derecho a la reclamación o cometer una infracción
– Está prohibido fumar dentro de las instalaciones del local de juego, y para los que salen a hacerlo se recuerda que la demora por este motivo amerita sanción
– También se recuerda que son sancionables entre otras cosas las llegadas tarde, la lentitud en el juego, las discusiones en voz alta, la comparación de scores durante la sesión, el tocar las cartas ajenas, el indicar aprobación o desaprobación de un remate o jugada, el hacer preguntas capciosas, el mirar intencionalmente a otro jugador durante el remate o carteo, el manipuleo de bidding-box, y las intervenciones no permitidas del muerto.
8) Que aunque no se conozcan las leyes el no cumplimiento de las mismas no exime de sanción.
9) Que para el torneo de otoño además de los premios en efectivo se entrega a cada ganador de cada etapa una botella del nuevo sponsor al que se agradece la participación (Vesubio).
10) Que la información de los torneos, fechas, inscripciones, etc, siempre está en la página web desde que esta se creó y si alguien tiene dudas puede mandar un mail a la dirección de la AUB.
11) Se recuerda a los socios que para jugar como tales deben estar al día con la cuota y que el pago de la participación en cada torneo se hace al inicio de la sesión.
Este Consejo Directivo solicita la cooperación de los participantes en los torneos organizados por la AUB para mantener un clima agradable y de respeto en el juego.
A los socios se les pide que participen y que cuiden de la AUB, colaborando en las actividades cotidianas, en los detalles que a veces parecen insignificantes, pero que son los que nos permitirían crecer, desarrollarnos y difundir el juego. La asociación es de todos y el ser socios no solo nos da derechos, también hay obligaciones.(Artículo 14 del Estatuto).