Una salida defensiva o un sistema de descarte preacordado utilizado por los defensores, puede informar sobre la actitud, número de cartas en el palo, palo de preferencia y ciertas características de la mano del compañero.
Se habla de “animar” o “desanimar” al compañero con respecto a la continuación del palo de salida, basándose en el rango de la carta jugada.
STANDARD: el típico descarte alto-bajo mostrando actitud positiva, descartando primero una carta más alta y luego una más baja, mostrando interés en ese palo. Ejemplo: el salidor juega el K de pique, obviamente cabeza de secuencia, su compañero marca alto-bajo indicando interés en el palo o que no tiene interés en otro; bajo-alto marca desinterés pidiendo un cambio de palo. Esta marca se da tanto cuando el compañero sirve el palo o, estando fallo, se descarta de otro.
UDCA (Upside Down Count and Attitude): es a la inversa del Standard y depende de si las señales de la cuenta o de la actitud son apropiadas.
Señales de actitud: alto-bajo muestra actitud negativa y bajo-alto positiva. Ejemplo: el salidor juega el K de pique, obviamente cabeza de frecuencia, su compañero marca bajo-alto indicando interés en el palo o que no tiene interés en que cambie a otro; alto-bajo marca desinterés pidiendo que cambie de palo. Esta marca se utiliza: cuando el salidor sale a un palo y su compañero juega para la baza marcando con su descarte; cuando cualquiera salió a un palo y el compañero, fallo a ese palo, descarta otro.
Señales de cuenta: alto-bajo marca un número par de cartas en ese palo y bajo-alto marca un número impar de cartas en el palo. Esta marca se utiliza: cuando el contrario sale a un palo o cuando el compañero sale a un palo.
SMITH ECHO: se utiliza cuando los oponentes están jugando un contrato a Sin Triunfo, indicando actitud al palo de salida del compañero. Luego de que los oponentes han llegado a un contrato a Sin Triunfo, los defensores tienen muchas opciones para comunicarse el palo de preferencia o la continuación de un palo. Las marcas Smith las da en la primer oportunidad posible el compañero del salidor contra el contrato Sin Triunfo, indicando el grado de preferencia deseada con respecto al palo de salida del compañero.
Luego de que uno ha elegido el palo de salida, su compañero puede indicar su interés con respecto a ese palo durante la mano. Si juega bajo, muestra desinterés en el palo y deseo de que cambie a otro. En la mano siguiente, en el palo nuevo que se juegue, si el compañero juega una carta alta en el palo, muestra interés de que el salidor continúe con el palo original.
PALO DE PREFERENCIA
Con una carta se indica con parcial certeza el palo en el que se tiene interés, basándose en el rango de la carta jugada.
PAR-IMPAR (descarte ROMAN): Es un sistema de descarte en el que, por medio del par-impar y el rango de la carta se marca la preferencia por un palo. Una carta impar muestra preferencia por el palo descartado, una carta alta par pide el palo más alto no jugado y una carta par baja el menor.
LAVINTHAL: Se marca preferencia al no poder servir un palo. Ejemplo: el carteador está haciendo correr su palo largo de corazón, en el primer descarte con otro palo se marca preferencia, el dos de trébol marcaría diamante, el ocho piques, el tres de diamante trébol y el 9 piques.
STANDARD
UDCA
SOBRE EL PALO DE TRIUNFO: cuando el declarante destriunfa se puede marcar el palo de preferencia, con un triunfo alto en primer lugar, se pide el palo más alto, eliminando el de salida y el de triunfo, y si juega una carta baja pide el palo más bajo.
NUMERO DE CARTAS
Se marca la cantidad de cartas en el palo que se juega.
CUENTA STANDARD: jugar alto-bajo marca un número par de cartas en el palo lateral del declarante o en un contrato a Sin Triunfo. La marca de número de cartas normalmente tiene precedencia sobre las marcas de actitud en los palos que controlan los contrarios. La condición para marcar número de cartas: que el contrario juegue el palo nuevo.
UDCA
TIPOS DE SALIDAS
SECUENCIA: salida marcando una secuencia, por ejemplo salir del mayor honor de una secuencia.
PALO DE SALIDA: elegir la mejor salida teniendo en cuenta el remate, la tenencia y otros factores relevantes, saliendo al palo nombrado por el compañero, saliendo en forma pasiva o en forma agresiva.
MEJOR CUARTA: es una convención en la que la salida inicial se hace con la cuarta carta, de mayor a menor, de algún palo.
TERCERA Y QUINTA: la salida inicial puede ser la tercera o la quinta carta, de mayor a menor. En la versión clásica el salidor juega la tercera cuando tiene 3 ó 4 cartas en ese palo y la quinta cuando tiene 5 o más; en la versión moderna el salidor juega la tercera carta cuando tiene número par de cartas, y la más baja con número impar.
BOSTON (Bottom Of Something, Top Of Nothing): la salida de una carta menor promete al compañero un honor en el palo de salida (Bottom Of Something). La salida de una carta alta o media le indica al compañero que no va a poder ayudarlo en ese palo.
JOURNALIST: es un sistema de marcas en la salida inicial contra un contrato en Sin Triunfo: 9 o 10 prometedor y J niega: es un sistema diseñado para marcar honores. La salida de 9 o 10 implica ya sea ninguno o 2 honores en el palo de salida, mientras que salir de J sugiere que no tiene honores myores.
MUD (Middle Up Down): de tres cartas sin relevancia se sale de la del medio (middle), luego se juega la mayor (Up) y por último la menor (down), marcando 3 cratas en ese palo.
Nota: cuando se hace referencia al descarte no se habla de carta mayor o menor, sino de más alta o más baja.
As
|
3 o más honores en un palo largo, pidiendo al compañero que desbloquee; sino que juegue alto con número par de cartas o bajo con número impar. |
K
|
AK o KQ |
Q
|
QJ10 o KQ109, pidiendo al partner que desbloquee y juegue el J si lo tiene. |
J
|
Niega tener un honor más alto en ese palo. |
10
|
A109 o K109 o Q109 o AJ10 o KJ10. Promete al menos As, K o Q. |
9
|
Promete el 10 pero no un honor mayor. Con 987, se sale del 8. |
baja
|
Implica un palo largo. |