Artículo de la revista especializada en Bridge, The Bridge World (la primera parte está basada en un ensayo de Erle Stanlwy Gardner). www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/1421/doc/Articulos/beneficios.htm
A medida que cambia la sociedad, ésta genera nuevos problemas y también, a veces, sus soluciones. Mucho de este ciclo tiene que ver con la rapidez. Los mensajes, que en el tiempo eran enviados por mensajeros, luego por pony express y finalmente por telégrafos, ahora recorren el globo a través de Internet. Las personas se han movilizado a pie, a caballo o en automóvil y las distancias más largas eran recorridas por barco o tren y ahora por avión. La computación en los negocios ha logrado cálculos, entrada de datos y corrección, imprimiendo y copiando a velocidades cada vez más rápidas. Casi todo hoy en día ha aumentado tanto de velocidad en comparación con otros tiempos y los cambios han llegado tan rápidamente que le es difícil a las personas relajarse.
Pocas personas integradas en un mundo que se mueve a tal velocidad y que por su preparación no están al día tecnológicamente, logran olvidar sus problemas. Son demasiado agobiantes, demasiado urgentes, demasiado importantes. Para evitar los efectos negativos de vivir con estrés constantemente, es indispensable encontrar actividades alternativas que ocupen la mente. Las búsquedas normales que carecen de poder intelectual y mental no son suficiente, no proveen el estimulo necesario para mover el estado de conciencia hacia otro ambiente. Aquellos que no pueden encontrar maneras satisfactorias de romper con su estado usual de estrés mental pueden ser forzados a refugiarse en alternativas peligrosas como, por ejemplo, somníferos.
¿Qué forma de actividad puede servir como terapia creíble para las tensiones de la vida moderna? Debe ser algo excitante y lo suficientemente intrigante para apartar los problemas comunes de la mente de uno. Debe capturar totlamente la atención. Si puedes encontrar tal actividad, tendrás una llave para abrir el secreto del reposo mental. Mientras más profundamente piensas, estas más expuesto a las altas presiones de funcionar en un mundo veloz, y más necesitarás una alternativa que tenga motivaciones lo suficientemente fascinantes como para distraerte.
¿Cuáles son las características de una distracción satisfactoria? Por supuesto, debe ser algo que encuentras interesante. Para lograr el nivel de control necesario sobre tu cerebro, para tener buenos resultados, debe también ser intelectualmente estimulante y reconfortante, lo suficientemente difícil para que sea un desafío pero no tan difícil de dominar para que no logres la recompensa de sentir tu progreso; lo suficientemente complejo como para ofrecerte nuevos mundos mentales que conquistar desde el nivel que ya has logrado, pero sin limitar el progreso causado por la necesidad de talentos especiales (como habilidad atlética); poseyendo suficiente variedad para que la intriga de la temática no se acabe.
Hay muy pocas actividades que ofrezcan todos estos atributos necesarios. El Bridge es uno de ellos.
En su libro best-seller «Como Dejar de Preocuparse y Comenzar a Vivir», Dale Carnegie describe los peligros de la preocupación desenfrenada en la salud y en la felicidad. Ese libro fue originalmente publicado durante los años 40. Desde entonces, muchos experimentos científicos y estudios estadísticas han confirmado lo que era entonces solo una teoría poco creída: que el estado mental puede tener un impacto profundo en el bienestar y que la medicina debe tener el proceso del pensamiento del paciente en consideración. Carnegie enumera seis maneras de «romper el hábito de preocuparse antes de que te rompa a ti». El primero de estos es de distraerte con otra cosa. Es sano para ti mismo tener una actividad alternativa que ocupa tu absoluta atención para prevenir que tu mente se centre solo en tus preocupaciones.